Chema Madoz

Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz Chema Madoz

Madrid, 1958
Vive y trabaja en Madrid

 

La obra de Chema Madoz, cercana a la poesía visual, muestra una inclinación constante hacia lo simbólico, mediante imágenes que se caracterizan por un sutil juego de paradojas y metáforas.

 

Respetando las convenciones de la ‘naturaleza muerta’, sus fotografías muestran objetos que encierran ‘vida’ y descubren una nueva dimensión de significados a través de la descontextualización, recolocación o yuxtaposición de las apariencias habituales y cotidianas. De esta manera, Chema Madoz da forma a un imaginario que pone en duda nuestra credulidad en la fotografía, y en la existencia de una realidad intangible.