Tag Archives: Matadero

Matadero Madrid

Inauguración 16.2.2018, 19h

Exposición 16.2 – 29.7.2018

 

 

Cabalga, cabalga, cabalga es una intervención site specific que ha realizado Teresa Solar Abboud (Madrid, 1985) para el programa Abierto x Obras, que tiene lugar en la antigua cámara frigorífica del que fue el matadero de Legazpi.

 

Solar presenta aquí una gran cabalgata de formas escultóricas similares, arcos continuos que varían en tamaño y simbología y que dejan entrever la geografía creativa de la artista. El significado de la instalación emerge no tanto de la individualidad de cada objeto como de su relación con el conjunto.

 

La artista reflexiona así acerca de la idea de tránsito y crecimiento, con una pieza que se sitúa entre la disposición morfológica razonada de los museos de anatomía y el almacén accidental y caótico de un parque de atracciones: “un paisaje vacilante que crece más como las ramificaciones caóticas de un arbusto que como las ramas definidas de un árbol genealógico”, según sus palabras.

 

El trabajo de Teresa Solar se materializa en obras audiovisuales y escultóricas, en las que los lenguajes de las dos disciplinas se conectan e interactúan. Muchos de los elementos que utiliza, como decorados y atrezzo para sus películas, funcionan posteriormente como esculturas y viceversa. Teresa Solar explora por tanto la doble naturaleza de estas formas, a través de la mirada parcial de la cámara y, posteriormente, con una nueva entidad en la sala.

 

Abierto x Obras, en Matadero Madrid, es un programa de intervenciones site specific que invita a artistas a realizar una pieza de nueva producción incentivando el carácter experimental de la creación contemporánea a través de planteamientos que exploran la relación entre el arte y el lugar que lo acoge, la antigua cámara frigorífica del Matadero.

 

+ info

 

Teresa Solar

Madrid, 1985

Vive y trabaja en Madrid

 

 

El trabajo de Teresa Solar gira en torno a prácticas heterogéneas que se materializan en obras audiovisuales y escultóricas, en las que los lenguajes de las dos disciplinas se conectan e interactúan. No obstante, durante los últimos años, su práctica artística se ha decantado más por el dibujo y por la escultura, con materiales como la cerámica o el barro, que han sido usados, desde el principio de la humanidad y hasta la actualidad, por sus propiedades de aislamiento, resistencia y dureza.

 

A partir de estos elementos, la obra de Teresa Solar ahonda en la autobiografía, aludiendo a los viajes cotidianos por el subsuelo en el metro de Madrid o lesiones de su propio cuerpo, a la preocupación por el habla y los órganos de fonación, y, a la vez, reflexiona sobre temas de gran alcance, por ejemplo vinculados a la zoología, la geología o a la exploración espacial.

 

Junto al interés por la materialidad del barro y de la tierra, aparece en la obra de Teresa Solar otro lenguaje figurativo que se mueve entre el detallismo de las ilustraciones científicas y las representaciones pedagógicas de los museos de historia natural, y el brillante colorido de las atracciones de feria, que ha dado como resultado obras como Cabalga, Cabalga, Cabalga o Línea de Flotación. Se trata de grandes instalaciones de esculturas, que forman familias con piezas de diferentes tamaños, algunas de ellas monumentales. Al mismo tiempo, Teresa Solar es una ávida dibujante que trabaja esta técnica para expresar sus emociones de manera más directa.